enseñanza de word 2010
¿que funcion tiene el word 2010?
jueves, 16 de diciembre de 2010
como se celebra la navidad en el mundo
como se celebra la navidad en el mundo
Con el mismo entusiasmo pero de diferente forma, la navidad es festejada en la mayor parte del mundo; de norte a sur, desde el este hasta el oeste; millones y millones de personas esperan con júbilo cada año este fecha tan especial.
Te invito a que juntos conozcamos como en algunos países del planeta tierra, celebran en su muy peculiar forma la navidad:
-En el país cede de los juegos olímpicos 2000, la navidad llega en verano. Con sus casas decoradas con palmeras que sustituyen al árbol de navidad, helechos, flores, arbustos navideños y campanas; los autralianos reciben el 24 de Diciembre con un paseo a la playa durante el día, donde comparten un rico almuerzo y el intercambio de regalos, posteriormente ya por la noche se lleva a cabo la gran cena familiar.
Las luces o decoraciones tanto en las casas como en lugares públicos no se hacen presentes durante la navidad en Bolivia, estos se reservan para darle la bienvenida al año nuevo. Sin embargo esto no implica que tampoco halla cena; en navidad los bolivianos se deleitan el paladar con sopa de vegetales, el lomo asado de puerco o res como plato fuerte que va acompañado con unos deliciosos frijoles, papas al horno y ensalada.
Sinck Tuck es el nombre que recibe el festival de invierno celebrado por los equimales de Canadá, ese día hay cena, baile e intercambio de regalos.
Hacia el sur en Chile, la nochebuena se celebra a la medianoche y es justo el momento de abrir los regalos. La comida que se prepara en ese día es a base de carne roja o blanca asada y acompañada con diferentes ensaladas, es también costrumbre chilena comer el pan de Pascua(pan con pasas y frutas) y de tomar cola de mono, una bebida hecha de pisco, café, leche, azúcar y canela. El 25 de diciembre los chilenos, sobre todo los niños, acostumbran salir a las plazas y parques para divertirse con los regalos que el Viejo Pascuero(Santa Claus) le ha traido.
Por las restricciones politicas en que ha vivido el pueblo de cuba, éste no ha podido celebrar la navidad abiertamente, pero dedes hace ya algunos años la situación a ido cambiando y ahora ya muchos cubanos tienen sus propias costumbres y tradiciones, como por ejemplo la cena de navidad que se realiza el 24 de Diciembre, ellos la acompañan con alimentos propios del lugar como son el lechón, la yuca, el arroz, los frjoles y el turrón. Asi también los cubanos han recobrado la importancia y presencia en algunos hogares católicos del tradicional nacimiento o pesebre, el árbol de navidad, la cena y los regalos, aún así para ellos la celebración más importante es el día 6 de Enero, día de los Reyes Magos.
Los daneses en navidad lo invitan a festejar bebiendo jugo de fruta mezclado con vino tinto, pasas y especias. En cuanto al árbol de navidad, en Dinamarca lo arreglan con papel trenzado en forma de corazón, poniéndole objetos de madera pintados de varios y vivos colores, y en la parte más alta colocan la estrella de la navidad que se alimenta por la luz de las velas. Al igual que muchos de nosotros en México, los daneses también ponen en sus casas la corona de adviento.
Para el país vasco, la navidad se inicia con la novena y el montado del pesebre, ya para el día 24 se lleva a cabo la cena navideña en compañía de toda la familia y degustando ricos polvorones. Para el día 31 a las doce de la noche, juntos también con los amigos se come el pavo acompañado de un buen vino o champaña. Para la noche del 5 de Enero, le son entragados a los chiquitines los regalos traidos por los Reyes Magos, celebrando este acontecimiento con otra cena compuesta por pavo relleno, turrones, mazapanes y champaña.
En la Uninón Americana las forma de celebrar la navidad es muy diversa y depende del lugar, por ejemplo en Pennsylvania se acostumbra construir un paisaje debajo del árbol de Navidad llamado "Puts". Para el lado sur de Estados Unidos se hacen disparos al aire simbolizando un saludo para los que estan lejos. En cambio en Alaska las casas estan adornadas con una piña en la entrada de la puerta que significa hospitalidad.
En Francia las celebraciones de navidad comienzan con la elaboración del nacimiento los primeros días de Diciembre; después familiares y amigos se reunen alrededor de éste para orar y cantar. Para el 24 de diciembre, en familia hacen representaciones del nacimiento de Cristo y después cenan; luego a las 12 de la noche asisten a la Misa de Gallo y finalmente la entrega de regalos. Los franceses en navidad hacen una cena llamada Revillón, que acompañan con Buché de Noel el cual es un postre típico.
En Holanda las fiestas de Navidad inician el 5 de Diciembre con la celebración de Sinterklass protagonizado por los niños. En este país los regalos son traídos por San Nicolás o Santa Claus, quien los pone al lado de la chimenea que es donde los niños colocan sus zapatos.
En Noruega el personaje principal de las festividades navideñas es un gnomo al que llaman Nisse, quien según sus creencias es el protector de todos los animales de la granja.
Te invito a que juntos conozcamos como en algunos países del planeta tierra, celebran en su muy peculiar forma la navidad:
-En el país cede de los juegos olímpicos 2000, la navidad llega en verano. Con sus casas decoradas con palmeras que sustituyen al árbol de navidad, helechos, flores, arbustos navideños y campanas; los autralianos reciben el 24 de Diciembre con un paseo a la playa durante el día, donde comparten un rico almuerzo y el intercambio de regalos, posteriormente ya por la noche se lleva a cabo la gran cena familiar.
Las luces o decoraciones tanto en las casas como en lugares públicos no se hacen presentes durante la navidad en Bolivia, estos se reservan para darle la bienvenida al año nuevo. Sin embargo esto no implica que tampoco halla cena; en navidad los bolivianos se deleitan el paladar con sopa de vegetales, el lomo asado de puerco o res como plato fuerte que va acompañado con unos deliciosos frijoles, papas al horno y ensalada.
Sinck Tuck es el nombre que recibe el festival de invierno celebrado por los equimales de Canadá, ese día hay cena, baile e intercambio de regalos.
Hacia el sur en Chile, la nochebuena se celebra a la medianoche y es justo el momento de abrir los regalos. La comida que se prepara en ese día es a base de carne roja o blanca asada y acompañada con diferentes ensaladas, es también costrumbre chilena comer el pan de Pascua(pan con pasas y frutas) y de tomar cola de mono, una bebida hecha de pisco, café, leche, azúcar y canela. El 25 de diciembre los chilenos, sobre todo los niños, acostumbran salir a las plazas y parques para divertirse con los regalos que el Viejo Pascuero(Santa Claus) le ha traido.
Por las restricciones politicas en que ha vivido el pueblo de cuba, éste no ha podido celebrar la navidad abiertamente, pero dedes hace ya algunos años la situación a ido cambiando y ahora ya muchos cubanos tienen sus propias costumbres y tradiciones, como por ejemplo la cena de navidad que se realiza el 24 de Diciembre, ellos la acompañan con alimentos propios del lugar como son el lechón, la yuca, el arroz, los frjoles y el turrón. Asi también los cubanos han recobrado la importancia y presencia en algunos hogares católicos del tradicional nacimiento o pesebre, el árbol de navidad, la cena y los regalos, aún así para ellos la celebración más importante es el día 6 de Enero, día de los Reyes Magos.
Los daneses en navidad lo invitan a festejar bebiendo jugo de fruta mezclado con vino tinto, pasas y especias. En cuanto al árbol de navidad, en Dinamarca lo arreglan con papel trenzado en forma de corazón, poniéndole objetos de madera pintados de varios y vivos colores, y en la parte más alta colocan la estrella de la navidad que se alimenta por la luz de las velas. Al igual que muchos de nosotros en México, los daneses también ponen en sus casas la corona de adviento.
Para el país vasco, la navidad se inicia con la novena y el montado del pesebre, ya para el día 24 se lleva a cabo la cena navideña en compañía de toda la familia y degustando ricos polvorones. Para el día 31 a las doce de la noche, juntos también con los amigos se come el pavo acompañado de un buen vino o champaña. Para la noche del 5 de Enero, le son entragados a los chiquitines los regalos traidos por los Reyes Magos, celebrando este acontecimiento con otra cena compuesta por pavo relleno, turrones, mazapanes y champaña.
En la Uninón Americana las forma de celebrar la navidad es muy diversa y depende del lugar, por ejemplo en Pennsylvania se acostumbra construir un paisaje debajo del árbol de Navidad llamado "Puts". Para el lado sur de Estados Unidos se hacen disparos al aire simbolizando un saludo para los que estan lejos. En cambio en Alaska las casas estan adornadas con una piña en la entrada de la puerta que significa hospitalidad.
En Francia las celebraciones de navidad comienzan con la elaboración del nacimiento los primeros días de Diciembre; después familiares y amigos se reunen alrededor de éste para orar y cantar. Para el 24 de diciembre, en familia hacen representaciones del nacimiento de Cristo y después cenan; luego a las 12 de la noche asisten a la Misa de Gallo y finalmente la entrega de regalos. Los franceses en navidad hacen una cena llamada Revillón, que acompañan con Buché de Noel el cual es un postre típico.
En Holanda las fiestas de Navidad inician el 5 de Diciembre con la celebración de Sinterklass protagonizado por los niños. En este país los regalos son traídos por San Nicolás o Santa Claus, quien los pone al lado de la chimenea que es donde los niños colocan sus zapatos.
En Noruega el personaje principal de las festividades navideñas es un gnomo al que llaman Nisse, quien según sus creencias es el protector de todos los animales de la granja.

feliz navidad II informatica 2010 y un prospero año nuevo
historia de la navidad
historia dela navidad
La Navidad es una celebración tradicional que se realiza anualmente. Esta fiesta conmemora el nacimiento del niño Jesucristo. La navidad es la segunda fiesta en orden de importancia de todas las fiestas cristianas. La más importante es la de la Pascua de Resurrección. Dado que los evangelios no proporcionan fechas precisas, no se sabe con exactitud la fecha del nacimiento de Jesús. Acorde a los evangelios de San Lucas y San Mateo, Jesús nació en Belén.
Pasaron 345 años desde el nacimiento de Jesús hasta que la Navidad fue oficialmente reconocida por la iglesia católica. La acción de dos santos, Juan Crisóstomo y Gregorio de Nacianceno, fue decisiva para que finalmente se declarara como fecha del nacimiento de Jesús, el día 25 del mes de diciembre.
Esto era una clara muestra de que la iglesia continuaba con su estrategia de manipular ritos paganos ya existentes para eliminarlos, pero evitando el descontento masivo por la ausencia de negación oficial de los mismos.
La fiesta navideña que hoy celebramos, es en realidad un invento europeo con origen en el siglo XIX. El ya tradicional árbol de navidad proviene de territorio alemán. La costumbre fue recibida con entusiasmo por el resto de los países europeos y posteriormente, desembarcó en el continente americano. Otro factor típicamente navideño son los villancicos, que ya existían antes de la moderna fiesta navideña. Los cánticos originales se compusieron mayormente en el siglo XIX. Luego su auge llevó al nacimiento de tantos otros.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
materiales didacticos
<div style="width:425px" id="__ss_4305471"><strong style="display:block;margin:12px 0 4px"><a href="http://www.slideshare.net/alalsasa/mol-works-diapositivas-4305471" title="Mol works diapositivas">Mol works diapositivas</a></strong><object id="__sse4305471" width="425" height="355"><param name="movie" value="http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=molworksdiapositivas-100525234841-phpapp01&stripped_title=mol-works-diapositivas-4305471&userName=alalsasa" /><param name="allowFullScreen" value="true"/><param name="allowScriptAccess" value="always"/><embed name="__sse4305471" src="http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=molworksdiapositivas-100525234841-phpapp01&stripped_title=mol-works-diapositivas-4305471&userName=alalsasa" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="355"></embed></object><div style="padding:5px 0 12px">View more <a href="http://www.slideshare.net/%22%3Epresentations%3C/a> from <a href="http://www.slideshare.net/alalsasa%22%3Ealejandro%3C/a%3E.%3C/div%3E%3C/div>
domingo, 12 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
introducción a word 2010
word 2010 es un programa que nos permite aplicar diferentes tipos de trabajos como: solicitudes. oficios carta, informes, entre otras cosas.gracias a word 2010 nosotros podemos pegar información y podemos imprimirlo.
word 2010 nos enseña a que nosotros como podemos utilizarlo .word 2010 esta a servicio para todas a aquellas personas que quieran aprender de word 2010 y asi puedan ellos utilizar de mejor manera el word 2010.
word 2010 nos enseña a que nosotros como podemos utilizarlo .word 2010 esta a servicio para todas a aquellas personas que quieran aprender de word 2010 y asi puedan ellos utilizar de mejor manera el word 2010.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)